Nutrientes en el plantado
- Eduardo Diaz
- 21 nov 2018
- 2 Min. de lectura

Como todo ser vivo las plantas necesitan alimento, de la calidad del alimento que suministremos dependerá la nutrición de nuestras plantas en el acuario.
Dentro de los nutrientes que suministramos a nuestras plantas existe dos grupos que se denominan macro-nutrientes y micro-nutrientes , como su nombre lo indica los macros son consumidos en grandes cantidades y los micros en menos proporción , el perfecto equilibrio entre estos permite que las plantas tengan un desarrollo ideal ademas de su perfecta coloración.
¿Cuales elementos componen los macros y micro nutrientes?
Macronutrientes primarios:
N. Nitrógeno. El nitrógeno es esencial para el desarrollo de la plantas desempeñando un papel fundamental en el metabolismo energético y en la síntesis proteínica. P. Fósforo. El fósforo interviene en el crecimiento de las raíces estimulando su crecimiento. En la parte aérea favorece la floración.
K. Potasio. El potasio interviene en la regulación del agua y en el trasporte de las sustancias de reserva de las plantas. Aumenta la capacidad fotosintética, fortalece el tejido celular y activa la absorción de nitratos.
Macronutrientes secundarios:
Ca. Calcio. El calcio se fija a las paredes de los tejidos de las plantas estabilizando la pared celular favoreciendo su formación. Interviene en el crecimiento y desarrollo de células. Mg. Magnesio. El magnesio constituye el núcleo de la molécula de clorofila por ello es esencial para la fotosíntesis.
S. Azufre. El azufre participa en la formación de la clorofila. Es necesario para la realización de la fotosíntesis.
Micronutrientes:
Fe. Hierro
El hierro es el micronutriente más utilizado por las plantas. Es fundamental en la formación de la clorofila y en transporte de oxígeno. Interviene en la síntesis de la clorofila. Su carencia ocasiona clorosis férrica.
B. Boro
El Boro interviene en la síntesis de ácidos nucleicos, así como en la utilización del calcio (Ca) manteniendo la integridad de las membranas. Es fundamental para fijación del nitrógeno (N). Participa en la formación de las paredes celulares, en la movilización de azúcares y en la formación de proteínas. Interviene en la síntesis del ADN.
Cl. Cloro
El cloro es fundamental para las reacciones fotosintéticas que producen el oxígeno. Participa en la respiración, tiene una función principal en el cierre y apertura de los estomas.
Cu. Cobre
El cobre es fundamental diversos procesos enzimáticos. Realiza principalmente funciones catalíticas. Participa en la respiración y en el metabolismo de proteínas y carbohidratos.
Mo. Molibdeno
El molibdeno es esencial para la fijación del nitrógeno (N) así como para la reducción y oxidación de los nitratos. Actúa como elemento defensor impidiendo la acumulación de toxinas y la fijación de bacterias. I
Mn. Manganeso
Es esencial para el metabolismo del nitrógeno (N) y la respiración celular. Interviene en la formación de azúcares y en la liberación de O2 durante la fotosíntesis.
Zn. Zinc
Actúa como estabilizador de la molécula de la clorofila. Interviene la metabolización de la glucosa, oxidación y obtención de energía. También actúa en la respiración, síntesis de auxinas, proteínas y enzimas.
ya sabiendo la función de cada elemento que necesitamos en nuestro acuario depende de nosotros suministrar los nutrientes acorde a la necesidad de nuestro acuario ,aun que el tema de como suministrar los nutrientes sera explicado en próximas publicaciones ya tenemos una base del tema.
Comments