Entonces, cómo monto un acuario marino?
- Ronn Garibaldy
- 30 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Los acuarios marinos son uno de los grandes tabú del acuarismo (junto a los Peces Disco y otro puñado de ramas). Es apasionante y atemorizante, pues muchos de los animales que tanto nos llaman la atención vienen acompañados de cifras mayores a las de sus congéneres de agua dulce.
Sin embargo, las aptitudes necesarias para lograr un acuario marino son sumamente básicas: Paciencia y Constancia. A diferencia de los acuarios de agua dulce, en nuestro acuario marino deseamos crear un ecosistema estable.
Empecemos con los tipos de acuario marino:

Fish Only o Solo Peces:
Acuarios donde solo mantenemos peces, poca o nada de roca y carece de invertebrados de cualquier tipo. Es el tipo de tanque recomendado para grandes depredadores (tiburones).
Fish Only With Live Rock o FOWLR:
Básicamente peces con roca viva (que sustenta la filtración biológica del acuario) la filtración biológica del acuario). Se pueden tener un amplio rango de peces, desde pequeños y pacíficos, a peces depredadores y agresivos. También se pueden mantener algunos invertebrados (siempre que no tengan compañeros depredadores). h Básicamente peces con roca viva (que sustenta la filtración biológica del acuario) la filtración biológica del acuario). Se pueden tener un amplio rango de peces, desde pequeños y pacíficos, a peces depredadores y agresivos. También se pueden mantener algunos invertebrados (siempre que no tengan compañeros depredadores).
Reef o Arrecife.
En este se mantienen invertebrados y peces pacíficos no depredadores, y se toman en cuenta valores de minerales que sirven de sustento para los invertebrados (Calcio, Magnesio y Carbonatos). Entre los invertebrados que podemos tener destacan los corales, los camarones y cangrejos, almejas, esponjas, estrellas de mar y caracoles! Todos estos aparte de decorativos, pueden cumplir funciones en el tanque, como limpieza.
Los acuarios de arrecife a su vez se dividen según el volumen de agua:
Pico Reef: Acuarios con un volumen de agua entre 1 y 10 galones. Si, puedes tener vida marina viva en tan solo 5 galones.
-Pros: Costo de instalación mínimo, ideal para oficinas o escritorios.
-Cons: Debido al bajo volumen de agua requieren mas atención con los cambios de valores (temperatura, salinidad, pH, etc). Limitaciones en el tipo de especies a mantener.
Nano Reef: Acuarios con un volumen de entre 10 y 50 galones.
-Pros: Costos de instalación mayores al Pico Reef, pero aún asequibles para el acuarista promedio.
-Cons: Limitaciones en el tipo de especies a mantener.
A partir de 50 galones se eliminan las denominaciones y se nombran como Reef. Estos son acuarios de entre 50 y 30,000 galones de agua, con menor limitación a la cantidad y tamaño de los ejemplares que lo habiten.
Teniendo estos parámetros en cuenta, puedes empezar a planear tu acuario marino, siempre recordando que se requiere, sobretodo, de paciencia, incluyendo en la etapa de planeación.
Ronn Garibaldy ....
Comments